Un gigantesco incendio calcinó la madrugada del sábado las dependencias del Hospital de Lirquén, en la Región del Biobío, reduciendo a cenizas más del 50 por ciento del recinto asistencial.
El siniestro comenzó alrededor de las 02:00 de la madrugada y, según los primeros reportes de Bomberos, una falla eléctrica sería la causa del comienzo de las llamas, que consumieron el servicio de urgencia, laboratorio dental y los sectores de kinesiología, rayos y atención primaria.
El único sector que no fue arrasado por las llamas fue hospitalización, ubicada en la parte trasera del recinto, por lo que no se registraron pacientes lesionados, pero los 18 internados debieron ser trasladados al Hospital Las Higueras de Talcahuano y al recinto asistencial de Tomé.
La magnitud del incendio necesitó de 10 compañías de bomberos para controlar las llamas, cuyo denso humo afectó a cuatro voluntarios que quedaron con afecciones menores producto de la inhalación del aire contaminado.
Aunque todavía no es posible evaluar los daños, ya que el sector se encuentra acordonado y aún genera humaredas, se perdió parte importante de máquinas y registros clínicos y de pacientes.
Dos bomberos resultaron heridos por inhalación del humo. Los pacientes del hospital fueron trasladados hasta otros centros asistenciales como el Hospital Las Higueras de Talcahuano.
Hasta el lugar del incendio llegaron voluntarios de Bomberos de las comunas de Penco, Concepción y Talcahuano.
El director del hospital, Edgardo Matus, anunció que para mañana se intentará reponer algunos servicios básicos como urgencias en recintos provisorios, y medicamentos para pacientes crónicos a partir del lunes.
"Vamos a tener que ver, en la medida de lo posible, como restablecer los servicios básicos y también la asistencia con medicamentos para la población que estaba bajo control" afirmó Matus.
Mientras tanto, se estableció el número 800 500 845 para consultas de derivaciones y atenciones, mientras que el sector de urgencias está operando en el sector de Penco.
La intendenta del Biobío, María Angélica Fuentes, llegó hasta el lugar para evaluar la reconstrucción del hospital o la edificación de un nuevo recinto, ya que no hay seguros comprometidos.
VER FOTOS AQUÍ (gentileza canal 13)
Fuente: Radio Cooperativa - www.cooperativa.cl
Noticias 123.cl
Fotografías: Canal 13 - www.canal13.cl