21 de febrero de 2008

Torre Prat ardió por tres horas

Vea en nuestro canal You Tube los videos realizados por usuarios;
en nuestro panel de favoritos.
AQUI

Vea las fotografías de prensa en nuestro álbum
AQUI

Vea las fotografías del Diario Crónica de Concepción
AQUI



Cerca de las 16:00 horas la Torre Prat de Talcahuano, se convirtió en el centro de atención y paralizó la vida normal del Puerto, debido a un incendio que se inició en el último piso de la Torre.
Por más de tres horas el Cuerpo de Bomberos de Talcahuano combatió un incendio de grandes proporciones que se desató en el piso 17 del céntrico e insigne edificio de la comuna de Talcahuano.

Debido a la magnitud de las llamas, todas las compañías del Puerto acudieron a la Torre Prat y además, recibieron el apoyo de cuatro unidades de Concepción y otra de Hualpén. Trabajaron, la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Séptima y la Undécima compañías de Bomberos de Talcahuano. Tuvieron apoyo de la Segunda, Quinta, Sexta y Séptima compañías de Concepción. Eran cerca de 150 voluntarios en escena.

Hasta el lugar se congregaron cientos de personas, oficinistas, gente de las inmediaciones, y hasta concejales que llegaron a mirar cómo el fuego destruía el decimoséptimo piso de la Torre Prat.

"A las 15.45 horas nos avisan en la central. Despachamos como tercera alarma de incendio. O sea, enviamos cinco unidades debido a que la emergencia era en un lugar de altura y en donde conviven bastantes personas", relató el comandante del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, Marcos Oyarzo.

Ivette Alarcón, al momento del siniestro, estaba trabajando en una oficina del piso 15. "Cuando supimos apagamos todas las cosas y bajamos rápido por las escalera. La gente estaba asustada, pero no habìa gran pànico, pues no había humo en las escaleras", relató.

No hubo personas lesionadas, pues el sector donde se habría originado el fuego no es habitado. "Ese lugar es una mansarda; allí se guardan cosas", puntualizó el comandante. En la torre hay 73 departamentos y la cantidad de personas que allí conviven se acerca a las 500, por lo bajo.

A las 17 horas, aproximadamente, fue controlado el incendio en el emblemático edificio que se encuentra enfrente de la plaza Arturo Prat de Talcahuano.

Bomberos y policías buscan origen de las feroces llamas

Peritos de Bomberos y de la Policía de Investigaciones indagan el origen de las llamas en el conocido edificio del centro de Talcahuano. No hubo una versión preliminar sobre las causas del siniestro. Sin embargo, hoy habría novedades.

En la conserjería del edificio no dejaron ingresar a la prensa. También obstaculizaron la entrega de un contacto para conseguir información con los encargados de la estructura.

A las 18 horas volvió la calma al lugar y comenzaron las faenas de limpieza.

Un centenar de curiosos

Un centenar de personas se congregó a mirar en la intersección de las calles Bulnes y Aníbal Pinto. "Si esto es fuerte verlo, cómo sería cuando se cayeron las Torres Gemelas", comparó con exageración Ingrid Pincheira.

Por su lado, Neftalí Sanhueza, comentó: "Igual es malo lo que pasa, porque la torre Prat es súper importante para la ciudad. Fue, por años, la estructura más grande e importante de la ciudad. Era símbolo de desarrollo. Claro que después como que nos estancamos", declaró.

Para los interesados, un piso de un ambiente, ideal para oficinas, tiene un valor de 16 millones de pesos. Los arriendos superan los 120 mil pesos mensuales.

Edificio conocido

El comandante de Bomberos de Talcahuano, Marcos Oyarzo, relató que anualmente realizan ejercicios en la torre. "Es un lugar conocido para nosotros", señaló.

El oficial comentó que la emergencia de ayer fue inédita pues no recuerda un siniestro de altura en la zona. "El año pasado tuvimos una emergencia en este edificio y fue por un escape de gas", recordó.

¿Cómo trabajó Bomberos? Se conectaron a la red seca y así suministraron agua al piso en llamas. De este modo evitaron subir por mangueras el agua a la cúspide de la mastodóntica estructura.

Al punto llegó una unidad con escalera telescópica, pero no daba el alto.


VEA MAS FOTOS

VEA MAS VIDEOS (sección favoritos)


Fuente: Edición y redacción desde la prensa nacional y local por la Dirección de Servicios Informativos de la Quinta Compañía de Bomberos de Talcahuano - www.bombachile.cl
en adaptación desde Diario Crónica de Concepción, Diario El Sur de Concepción, y Portal Terra Networks Chile.
Fotografías: Portal Terra Networks Chile - www.terra.cl
Videos: Corresponden a cada uno de los usuarios registrados en You Tube y sus contenidos son responsabilidad de sus propietarios.