27 de febrero de 2008

Tragedia aérea en Santiago

Una avioneta de instrucción de Carabineros cayó esta mañana en la comuna de Peñalolén, dejando un saldo de ocho víctimas fatales y varios menores y mujeres heridos.

La aeronave Cessna 210, con capacidad para seis personas, se precipitó a tierra a las 10.00 de la mañana adentro de la cancha de fútbol del estadio municipal de dicha comuna, ubicada en la Villa El Mirador. Las víctimas fatales son todos los ocupantes: el capitán Luciano Castro, quien piloteaba el avión, un teniente y cuatro civiles. Además de dos personas que se encontraban en tierra.

En tanto los heridos, mujeres y niños, están siendo trasladados a diferentes recintos asistenciales por medio de helicópteros de Carabineros y ambulancias. Hasta el lugar han llegado Bomberos, personal del SAMU, SAPU y Carabineros de la 43 Comisaría de Peñalolén, los que aislaron el lugar.

Al momento del accidente, había decenas de niños y mujeres realizando actividades recreativas y deportivas en el recinto.

Testigos del accidente

Según relató una vecina, la avioneta "se venía tambaleando en el aire hasta que cayó sobre la gente". Otra mujer indicó que, mientras se encontraba en vuelo, de la avioneta salía una humareda, presumiéndose que venía con problemas técnicos.

En tanto un testigo, que se encontraba en su domicilio al momento del accidente, dijo que sintió el ruido del avión y que después "se sintió la explosión y la casa entera crujió". Señaló que después salió corriendo hacia la cancha y vio a la gente que estaba haciendo gimnasia.

Consultada sobre las personas estaban en el estadio cuando cayó la avioneta, relató que "ayudamos porque vimos a una niña que salió corriendo ardiendo".

Los heridos

Además de las víctimas fatales, el accidente ocurrido en Peñalolén dejó diez mujeres adultas heridas, cinco de ellas de gravedad. La mayoría de las lesionadas presenta quemaduras.

La herida de mayor gravedad es Beatriz Fierro, quien ingresó al Hospital Luis Tisné con una pierna amputada y quemaduras internas, siendo intervenida quirúrgicamente.

En tanto, Silvia Gómez, de 52 años, se encuentra en la Posta Central herida de extrema gravedad, con gran parte de su cuerpo quemado.

Las otras heridas de gravedad son Lucinda Villalobos, quien fue trasladada desde el Hospital Barros Luco hasta la Posta Central; Sandra Garretón, de 58 años, fue trasladada desde la Posta Central a la Clínica Indisa; y Mariana Fierro, hermana de Beatriz, quien fue trasladada del Hospital San José al Hospital de Carabineros.

En tanto Paula Zúñiga, herida con menor gravedad, pero también recibiendo tratamiento se encuentra internada en el Hospital El Salvador.

También se encuentran lesionadas Lucía Valenzuela, Ana María Sánchez, y Cecilia Espinoza, según indicó TVN.

Confirman identidades de los fallecidos

El Intendente de la Región Metropolitana, Álvaro Erazo, entregó la nómina oficial de las personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido esta mañana en Peñalolén.

Se trata de Ana Álvarez Saavedra, de 25 años y su hija Elizabeth Molina Álvarez, de cuatro años, quienes se encontraban participando de una clase de gimnasia aeróbica en el estadio municipal de Peñalolén.

También perecieron los ocupantes del avión Luciano Castro Adasme, de 35 años, capitán Carabineros; Sebastián Rodríguez Torres, de 23 años, teniente de Carabineros; y los alumnos instructores de la escuela de mecánica Francisco Allende Riveros (19), Ismael Miranda Góngora (18), Manuel Rodríguez Oyanadel (18) y Mauricio Romo Facus (17).

Gobierno entrega condolencias

Ante la tragedia, el Intendente Metropolitano expresó, a nombre de la Presidenta Michelle Bachelet y del Gobierno, las condolencias a los familiares de las víctimas.

"Lo más importante en este minuto es expresar nuestras condolencias. Hemos estado con el padre y el esposo de las dos víctimas de esta comuna (madre e hija) y ahora nos vamos a dirigir a la escuela aeropolicial a expresarle nuestras condolencias a los familiares de estos cuatro fallecidos", manifestó la autoridad.

Informó además que la Fiscalía de Aviación ya estableció un fiscal a cargo de la investigación. Se trata del comandante de escuadrilla Patricio Morales.

Respecto de los cuestionamientos hacia el Aeródromo Tobalaba, que se encuentra ubicado en una zona residencial, Erazo indicó que su eventual cierre o traslado es "un debate que está abierto", pero que lo primordial hoy es preocuparse de las víctimas y los heridos.

"Éste es un debate y un análisis que hay que hacer con la tranquilidad, que amerita una investigación. Pero más que debates nosotros tenemos que tomar decisiones. Vamos a recabar todos los antecedentes y, si efectivamente tenemos que tomar decisiones de ese tipo, habrá que hacerlo", afirmó.


Fuente: TVN - Canal 13 - Terra - Agencia Reuters - Agencia ORBE y Emol.com
Fotos: Eduardo López - El Mercurio - www.emol.com