28 de marzo de 2008
¡ Impactante rescate !
El hecho se produjo cerca de las 23.00 horas, cuando el vehículo de carga, que transitaba por la autopista hacia el puerto, se incrustó de lleno en el pilar, al parecer tras sufrir una falla mecánica en la tolva.
Producto del accidente, la mitad del paso peatonal cayó sobre un taxibús de la línea Nueva Llacolén, el cual en el momento del choque, se encontraba estacionado en uno de los paraderos del centro comercial esperando pasajeros.
SALDO DE LESIONES
En el transporte colectivo se encontraban nueve personas, entre ellas una mujer embarazada, la que fue trasladada rápidamente al hospital Las Higueras de Talcahuano, con lesiones de mediana gravedad.
El resto de los pasajeros también fue trasladado al mismo centro asistencial y al Hospital Regional de Concepción, con heridas leves y de mediana consideración.
Sin embargo, uno de los pasajeros, un hombre de 23 años identificado como José Torres, quedó atrapado entre los fierros retorcidos del microbús, y luego de grandes esfuerzos de personal de Bomberos, pudo ser sacado del móvil tras una hora y media de trabajos.
CHOFER DETENIDO
El conductor del camión que protagonizó el accidente quedó detenido por cuasidelito de lesiones. Sin embargo, aún se investiga su grado de implicancia en el hecho.
Según testigos, el camionero no iba a exceso de velocidad, dato que está siendo investigado por personal de Carabineros e Investigaciones, quienes también se constituyeron en el gran accidente.
Al sitio del suceso llegó además personal de Bomberos de Talcahuano, Hualpén y Concepción, los cuales realizaron los trabajos de rescate y remoción de la estructura.
EXIGEN UNA EXPLICACIÓN
El gobernador de la provincia de Concepción, Eric Aedo; el alcalde de Talcahuano, Abel Contreras; el edil hualpenino, Marcelo Rivera; y el diputado Jorge Ulloa también acudieron al lugar del hecho.
"Exigiremos las explicaciones pertinentes a Obras Públicas por la mala construcción de la pasarela", aseguró bastante alterado el alcalde de Hualpén, Marcelo Rivera.
En tanto, el gobernador Eric Aedo dijo que "desde mañana (hoy) se tomarán las medidas necesarias, en conjunto con la Seremi de Obras Públicas y el mall Plaza del Trébol".
Aedo agregó que dentro de los trabajos que se realizarán, está contemplada la reconstrucción de la pasarela, "teniendo en cuenta que tenga las medidas de seguridad necesarias, para que este tipo de accidentes no se vuelva a repetir".
A partir de hoy se reunirían las autoridades con Obras Públicas y los gerentes del mall Plaza Trébol para establecer las responsabilidades del accidente, que milagrosamente no dejó víctimas fatales.
Personal de Bomberos, SAMU, Carabineros e Investigaciones trabajó en el rescate de los heridos -entre ellos una mujer embarazada- e incluso utilizó herramientas especializadas para rescatar a un joven de unos 23 años que estaba atrapado entre los fierros.
Los lesionados fueron trasladados hasta el Hospital Regional.
El conductor del vehículo -quien de acuerdo a testigos iba a exceso de velocidad- ya fue capturado por Carabineros.
El fiscal que se hizo cargo del caso, Enzo Osorio, interrogó al chofer del camión y a testigos, mientras que diversas autoridades se hicieron presentes en la zona.
Una grúa, en tanto, se hizo cargo de sacar la pasarela de la autopista El Trébol.
LAS AUTORIDADES HOY
Luego de acusar a primera hora de hoy que la pasarela que conecta el mall Plaza Trébol con el sector del megamercado Lider no tenía recepción municipal, el alcalde de Talcahuano, Abel Contreras, aclaró que en carreteras urbanas -como la Autopista- la responsabilidad de recibir este tipo de obras corresponde a Vialidad y no a las corporaciones edilicias.
Aparte de desdecirse, Contreras entró en contradicción con las opiniones de su par de Hualpén, Marcelo Rivera, quien sostuvo tempranamente que la obra no se había recepcionado porque no les parecía segura, debido al lugar en que estaba ubicada y al gran flujo vehicular que hay en la zona.
El alcalde porteño señaló también está en estrecho contacto con funcionarios y ejecutivos del mall para buscar una pronta solución a esta situación.
Cabe recordar que el desplome de la pasarela se produjo luego que un camión que se desplazaba por la ruta que une Concepción y Talcahuano impactara anoche la estructura y la desestabilizara, aproximadamente a las 23.00 horas.
Fuente y Fotografías: ORBE
UPI
24 Horas - Televisión Nacional de Chile
Canal 13
Chilevisión
Megavisión
Emol.com
Diario Crónica de Concepción
Diario El Sur de Concepción
Galería: Quinta Compañía de Bomberos de Talcahuano
Fuego arrasó con tres casas
Al lugar llegaron nueve compañías, las que después de una hora de trabajos lograron controlar las llamas.
Sin embargo, las labores de Bomberos se vieron complicadas debido a la falta de accesos al lugar y "la lejanía que había entre los grifos, y éstos con el cerro", aseguró el comandante del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, Marcos Oyarzo.
BARRIO NORTE
Por otro lado, otro gran incendio afectó a tres casas la mañana de ayer en el sector Laguna Lo Méndez de Barrio Norte, en Concepción.
Al siniestro, iniciado pasadas las 11.00 horas, acudieron cinco compañías de Bomberos, las cuales después de sortear dificultades en el acceso al lugar, lograron controlar el fuego en su totalidad.
De los tres inmuebles, uno resultó con pérdidas totales, dejando a dos personas damnificadas. Afortunadamente, a la hora del suceso no había moradores en el lugar.
En cuanto a las otras dos casas, éstas resultaron sólo con daños menores.
Las causas del incendio están siendo investigadas por personal de Bomberos de Concepción. Sin embargo, se sabe que se originó en la bodega de la casa destruida por el fuego.
HIJAS PERDIDAS
Mucho llanto y preocupación dejó el incendio producido en el cerro David Fuentes, en Talcahuano. Sin bastar las consecuencias de las llamas, Elena Valdebenito, una de las vecinas afectadas, había extraviado a sus dos hijas.Tras largos minutos de intensa búsqueda, la desesperada mujer encontró a sus pequeñas, que tras el inicio del fuego escaparon a la casa de unos familiares, quienes las estaban cuidando.
Fuente: Diario Crónica de Concepción
Fotografías: Archivo Fotográfico
17 de marzo de 2008
Bierfest 2OO8, la pequeña alemania
EN NUESTRO ÁLBUM
La Bierfest, o Fiesta de la Cerveza - en español - es una tradición instaurada en muchos lugares del país y del mundo con el objetivo de mantener vivas las raíces de la patria alemana, en perfecta armonía con los lugares que acogen a los hijos de esas lejanas tierras.
Talcahuano no es la excepción, ya que en su condición de principal puerto del sur de Chile, allá por los años 1900 ya había recibido la llegada de varios cientos de inmigrantes de nacionalidad alemana, los que se asentaron en la zona creando prósperas empresas y generando cuantiosos ingresos a la economía del sur de Chile.
Es así como se crea allá por el año 1908 la Quinta Compañía de Bomberos de Talcahuano - Fünften Deutsche Feuerwehrkompanie Stadt Talcahuano - bajo la visionaria mano de los alemanes de este puerto. Hoy, esta centenaria institución chileno-alemana y en su deber de preservar las tradiciones y costumbres de la patria de sus fundadores decidió que las fiestas de la cerveza que se realizan con total éxito hace más de 25 años en la apacible localidad de Llanquihue y hace 6 en Valdivia, tuvieran una vez mas, por dos días este 2008 un nuevo escenario. Talcahuano.
De esta forma, el sábado 15 de marzo se comenzó a vivir la segunda Bierfest de la Región del Bío Bío. Los 2784.6 m2 de espacio disponible en el centro ferial y de eventos SurActivo se llenaron de tricolores Chilenos y Alemanes con variadas y atractivas novedades, haciendo que el grupo de visitantes participara activamente, entreteniéndose en una atmósfera cargada de tradiciones alemanas, siendo protagonistas de una variada gama de actividades recreativas dirigidas a todo el núcleo familiar.
A las 12 horas del sábado en aquel espacio ferial se presentó el grupo de bailes tradicionales alemanes "Sommerwind", y la Banda "Eleuterio Ramírez" de la ciudad de Valdivia, con mas de 20 músicos en escena.
El grupo de Danza "Sommerwind" inició sus actividades en enero del año 2005, bajo el nombre "Reigen". Hoy está formado por jóvenes entre 14 y 18 años, en su mayoría alumnos del Instituto Alemán y de otros Colegios de Valdivia. En su repertorio interpretan danzando Polkas, Valses, Contradanzas, Marchas, Schuhplatter, y diferentes coreografías que muestran las distintas características del folklore de Alemania y otras zonas del país. Han realizado varias presentaciones en Valdivia y sus alrededores. Los jóvenes son dirigidos por la profesora Renate Hagedorn.
Estos artistas fueron los encargados de invitar a la gente al centro de eventos para disfrutar de esta gran fiesta. También, se repartió entre todos los presentes degustaciones de cerveza arriba del "Bierwagen" que recorrió la ciudad con música y las candidatas a reina de la cerveza de este año.
Luego de abrirse al público la fiesta de la cerveza, con sus comedores y stands entre los que destacaron los stands de Villa Baviera y sus excelentes menús alemanes, las tradicionales Gordas alemanas, el stand del Casino Alemán de Frutillar, atendido por los voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos "Gemania" de Frutillar, Cervecería Duvel y Kunstmann con las grandes y más premiadas cervezas del país, el local Dominó y sus impresionantes Hot Dogs,por primera vez, el patio de cervezas artesanales de las marcas Zirpel, Toro Paire, Cerveza Artesanal de Pirque, Duvel, Maredsous, Minicervezería, Tajano, Tübinger, Crater, D'olbek, Valbier y el Stand de la Quinta Compañía con los souvenirs oficiales correspondientes a este magno evento, atendido por el Círculo de Damas de la Quinta Compañía de Bomberos.
A las 14 horas del domingo se presentaron al público las competencias bomberiles en los estacionamientos del SurActivo en el que participaron compañías pertenecientes a la Confederación de Compañías Chileno Alemanas de Bomberos, además del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano y compañías invitadas especialmente a la Bierfest, como son el Cuerpo de Bomberos de Concepción y el Cuerpo de Bomberos de San Pedro de la Paz a quienes agradecemos el habernos acompañado en esta ocasión.
De esa forma, las degustaciones de cervezas no pararon para dar paso a las impecables presentaciones de "Sommerwind" y la Banda "Eleuterio Ramírez" de Valdivia, quienes una vez mas hicieron vibrar el SurActivo con la fuerza alemana.
Más avanzada la tarde, se realizaron las elecciones de Reina de la Cerveza, en el cual nuestra representante, fué ovacionada por el público y escogida como la Segunda Reina de la Cerveza de la Región del Bío Bío.
Luego el Rey fué elegido de manera bastante especial, ya que éste se escogería de una gran cantidad de candidatos que debían beber en menor tiempo dos jarros shoperos de la bebida oficial de la fiesta. Cerveza.
El ganador lo hizo en 7 segundos, ganando así la corona de esta Segunda Bierfest 2008.
Ya en la noche, la fiesta continuó en dos ambientes con la Banda San Andrés en el espacio principal y con el Team K-os más los 4 DJ, entre los que destacó DJ Lyon, también Voluntario de la Decimoquinta Compañía de Bomberos de Santiago, el que reventó el SurActivo hasta las 5 de madrugada.
El día domingo, la fiesta continuó con los concursos cerveceros organizados por la Burschenschaft Montanía de Concepción. Así se hizo la cortina especial para que los niños; principales protagonistas de la Bierfest del día domingo disfrutaran de la actuación del Show del Tony Pulguita de Canal Regional, luego del cual se presentó por última vez en el escenario de la Bierfest la Banda "Eleuterio Ramírez" de Valdivia y el grupo de danza "Sommerwind" que cantaron y bailaron con la gente.
Antes del cierre, se presentó la Banda Jazz Dixieland, quienes presentaron impecables piezas del Jazz para darle el punto final merecido a la Bierfest 2008.
No se puede dejar de agradecer a todos y cada uno de los asistentes a esta fiesta, que quiso reunir lo mejor de la patria alemana, recogiendo sus raíces y empapando a todos del sentir de los fundadores de esta Quinta Compañía que tiene ya, 100 años al servicio de la Ciudad de Talcahuano y a todo quien lo necesite.
Organización: Fünften Deutsche Feuerwehrkompanie Stadt Talcahuano - Quinta Compañía de Bomberos de Talcahuano
Colaboración: Círculo de Damas de la Quinta Compañía de Bomberos de Talcahuano
Burschenschaft Montanía
Agradecimientos especiales a: Confederación de Compañías Chileno-Alemanas y sus compañías participantes.
Burschenschaft Montanía de Concepción
Producción: Cravero Televisión
Auspiciador Oficial: CCU, Kunstmann y Cristal
Auspiciadores y patrocinadores:
Deutsch - Chilenischer Bund - Liga Chileno-Alemana
Municipalidad de Hualpén
Coca Cola
Cerveza Kunstmann
Productos y casino familiar Villa Baviera
Sur Activo
Cerveza Duvel
Cerveza Toro Paire
Cerveza Edelstoff
Cerveza Tübinger
Cerveza Crater
Cerveza Zirpel
Cerveza Maredsous
ADT
DirecTV
Casino Alemán de Frutillar
Canal Regional de Concepción
Radio Bío Bío de Concepción
Radio Positiva de Concepción
Radio Femenina de Concepción
Radio Oceanía de Talcahuano
Cerveza Austral
Paulaner
Royal Guard
Budweiser
Dominó
Cerveza Tajano
Cerveza Antillanca
A Todo Carrete.cl
Foros Conce.org
ViveConce.cl
Cerveza D'olbek
Emporio Alemán
Cerveza Oceanik
Cerveza Artesanal de Pirque
Print House
Cerveza Valbier
Cerveza del Puerto
Kolbach - Cerveza Artesanal
Mini Cervecería
Café y Productos Heidi
Die Deutsche Stunde - Programa Radial "La Hora Alemana" de Radio Inés de Suárez
Vanir.foroactivo.com
Fuente: Quinta Compañía de Bomberos de Talcahuano - www.bombachile.cl
Fotografías: Quinta Compañía de Bomberos de Talcahuano - www.bombachile.cl
14 de marzo de 2008
Sexta de Los Ángeles cumple 11 años
La Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles es una unidad bomberil fundada el 14 de Marzo de 1997 bajo los pabellones nacionales de las Repúblicas de Chile y Alemania.
A través de estas líneas, hacemos llegar un cariñoso abrazo a todos y cada uno de nuestros hermanos de Los Ángeles, a nombre de Oficiales, Voluntarios, Aspirantes, Cadetes y Funcionarios de nuestra Quinta Compañía.
Fuente y redacción : www.bombachile.cl - 5. Deutsche Feuerwehrkompanie Talcahuano
Fotografías : www.6la.cl - 6. Deutsche Feuerwehrkompanie Los Ángeles
12 de marzo de 2008
Alarma por incendio de productos químicos
Fuente: Diario Crónica de Concepción - www.cronica.cl
Fotografías: Diario Crónica de Concepción - www.cronica.cl
11 de marzo de 2008
Súmate a la Campaña de Ahorro de Energía
"No Botes la Energía, Cuida lo que es de todos, Ahorra, Ahora", es el lema de la campaña de ahorro de electricidad que el Ministro de Energía, Marcelo Tokman, junto al director ejecutivo de las Empresas Eléctricas AG, Rodrigo Castillo, lanzó esta mañana.
La campaña, que estará durante todo marzo en los distintos medios de comunicación y en la vía pública y que constituye un esfuerzo público-privado, tiene como objetivo crear conciencia en los chilenos de la necesidad de ahorrar energía durante marzo y los meses venideros, ya que se pronostican muy estrechos en materia energética.
El ministro de Energía hizo un llamado a todos los chilenos a sumarse a esta campaña. "Todos los esfuerzos que se realicen para disminuir los consumos de electricidad son cruciales en estos momentos. Hemos estado implementando diversas medidas para intentar asegurar, en este escenario, que haya suficiente oferta, pero también podemos y debemos contribuir, desde la demanda, a evitar situaciones de racionamiento, las que lamentablemente no se descartan. Hagamos un uso más responsable de la energía, cuidemos lo que es de todos. Si sumamos esfuerzos podemos alejar la posibilidad de que se produzcan cortes programados", señaló.
"A las medidas que hemos venido adoptando desde el año pasado para superar este escenario de estrechez energética, sumamos durante el verano- tan pronto detectamos que marzo sería un mes con grandes dificultades- otras. Es por ello que como sector público, desde comienzos de febrero, iniciamos una campaña de ahorro de energía y como primera medida apagamos las luces que iluminan las fachadas de los edificios públicos, aparte de enviar a todas las reparticiones públicas un instructivo de ahorro que se está implementando en cada una de ellas. Nuestra meta es reducir al menos en 5% el consumo. Pero no basta con esto. Es necesario que todos nos sumemos a la campaña del Ahorra Ahora para evitar que la estrechez de marzo, sea el inicio de un posible periodo de racionamiento", dijo.
El sector privado, continuó, ya ha comenzado a subirse a esta campaña. "Muestra de ello es que varias empresas nos han informado -en las reuniones que hemos tenido con ellas- de sus planes de ahorro energético, hecho que además hemos podido ver en la prensa".
Tokman agregó que es de suma importancia que cada uno de los chilenos trate de bajar su consumo de electricidad. "Hoy el consumo regulado representa el 55% del consumo total de energía del Sistema Interconectado Central (SIC), por lo que los esfuerzos que se hagan en esta línea serán tremendamente importantes para poder terminar este mes sin problemas de suministro eléctrico", manifestó.
El Secretario de Estado instó a los chilenos a aplicar los seis consejos claves que entrega la campaña y que ayudarán a disminuir el consumo de electricidad: aprovechar al máximo la luz natural, desenchufar todos los equipos electrónicos que no se usen regularmente, cambiar las ampolletas incandescentes por las de ahorro de energía, abrir el refrigerador sólo cuando sea necesario, lavar a carga completa y con agua fría y usar la lavadora y la plancha en las mañanas.
Fuente: Gobierno de Chile - www.gobiernodechile.cl
Fotografías: Gobierno de Chile - www.gobiernodechile.cl
6 de marzo de 2008
15 años, desde que el mar ardió
En la década del '90 San Vicente se perfilaba como uno de los puertos más grandes del país en el cual recalaban navíos de todo tipo de calado y envergadura. Así también la bahía de San Vicente tenía el triste récord de poseer las aguas más sucias y contaminadas del país. Récord que le costaría un caro y peligroso desastre.
Eran poco más de las seis de la mañana de aquel domingo 6 de marzo de 1993. En la bahía de San Vicente comenzaba a desatarse la peor tragedia vivida por ese puerto. Un derrame de petróleo al mar fue el caldo de cultivo para que en pocos minutos el sector se convirtiera en un infierno.
Se incendiaba el puerto pesquero más grande del sur de Chile, y sumado a ésto la constante amenaza de explosión de los estanques de almacenamiento de combustibles de las empresas Shell, Copec y Esso (ubicados a sólo un par de cuadras del puerto pesquero), tenían a Talcahuano y las ciudades aledañas al borde de una catástrofe nunca antes vista en la historia de nuestro país.
El caos vehicular, provocado por quienes huían despavoridos, hacía aún más dantesca la imagen, en una emergencia en que los temores apuntaban al riesgo que significaba la presencia de los estanques de combustible de las principales distribuidoras a metros de las llamas.
Luis Fregonara Molina, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, era en ese entonces capitán y recordó que aquel día salieron muy temprano de sus casas a combatir el fuego sin imaginar la magnitud del desastre. "No estábamos preparados técnica ni materialmente, teníamos cascos del año 1943. Ni siquiera contábamos con equipos de respiracion autónomos", afirmó el directivo, quien calificó la situación como "una mezcla rara de incendio estructural, en el agua y a bordo".
William Aracena Aguirre es el administrador del puerto pesquero artesanal de San Vicente y en aquella época participaba en el mejoramiento del puerto. "La temperatura era altísima, llegué muy temprano a la oficina a saber qué pasaba, pero la catástrofe era mucho mayor de lo que imaginé. Era tanto el calor que la madera de la oficina transpiraba, pero mi temor eran las petroleras, nadie conocía cómo funcionaban y su sistema de control de gases".
El ex dirigente pesquero explicó que fue gracias a la oportuna acción de bomberos, "que actuaron de manera heroica", lo que evitó que los daños fueran mayores. "El instinto nos obligó a sacar las lanchas hacia Lenga. Estuvimos hasta las 11 de la noche y llegó hasta el Presidente Patricio Aylwin".
Marcos Oyarzo Espinoza, Comandante de Bomberos de Talcahuano, quien es experto en manejo de combustibles, fue claro: "Tuve miedo, es la única vez que he sentido miedo, porque no sabíamos a qué nos enfrentábamos, no sabíamos qué pasaría con los estanques de aceite de pescado. Mi familia se fue a Penco, yo me quedé".
Experiencia enseñó a todos
Dado que el principal error en 1993 fue la descoordinación, según el Superintendente Luis Fregonara, en estos 13 años se ha avanzado bastante en el trabajo conjunto de instituciones como la Gobernación Marítima, la Municipalidad de Talcahuano, Bomberos y las empresas del sector.
Oyarzo agregó que nuevas medidas de seguridad ajustadas a estándares internacionales hacen más difícil la ocurrencia de un siniestro en la bahía. Mencionó, por ejemplo, la suspensión de faenas de mantención cuando un buque petrolero recale en el puerto.
Hoy, esta situación ha llevado al Cuerpo de Bomberos de Talcahuano a tomar conciencia de la necesidad de contar con un manual que contenga un "Plan de Emergencias Abordo". Las compañías del área marítima: Primera, Tercera, Séptima y Undécima, han adoptado como misión salvaguardar vidas humanas que se encuentren embarcadas y junto a ello poner a salvo, en muchos casos, la fuente laboral de un gran número de trabajadores del mar que habitan en nuestra zona.
15 años, desde que el mar ardió.
Fuente: 5. Deutsche Feuerwehrkompanie Talcahuano - Dirección de Servicios Informativos
Fotografías: 5. Deutsche Feuerwehrkompanie Talcahuano - Dirección de Servicios Informativos
Segunda de Puerto Varas, cumplió 97 años
La Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas es una unidad bomberil fundada el 05 de Marzo de 1911 bajo los pabellones nacionales de las Repúblicas de Chile y Alemania.
A través de estas líneas, hacemos llegar un cariñoso abrazo a todos y cada uno de nuestros hermanos de Puerto Varas, a nombre de Oficiales, Voluntarios, Aspirantes, Cadetes y Funcionarios de nuestra Quinta Compañía.
Fuente y redacción : www.bombachile.cl - 5. Deutsche Feuerwehrkompanie Talcahuano
Fotografías : Archivo Fotográfico
1 de marzo de 2008
Don Helmuth Gebauer Winkler Q.E.P.D.
Desde aquí, enviamos las mas sentidas condolencias a nuestros hermanos de Llanquihue, a nombre de Oficiales, Voluntarios, Cadetes y personal rentado de nuestra compañía.
Fatal accidente de operario

Investigación
El director del Puerto de Talcahuano, Gastón Saavedra, afirmó que está en curso una investigación para aclarar el origen del hecho.
"Es una situación absolutamente eventual. No hay señales que pudieran decir que fue algo adrede o voluntario, sino que hay que producir primero un riguroso sumario para aclarar los hechos" señaló el ejecutivo.
Causas
Saavedra comentó que entre las posibles razones del accidente puede estar la posibilidad de una negligencia humana, mala maniobra e incluso las condiciones del mar, que pudieron haber provocado una desestabilización de la embarcación "Friosur X" y así detonar que la carga se soltara y cayera en la cabina del operador de la grúa.
Peritajes
Personal de la Capitanía de Puerto de Talcahuano se hizo presente en el lugar del suceso, efectuando las primeras diligencias en orden de aclarar las causas, circunstancias y responsabilidades en torno a este fatal accidente. En el lugar también se constituyó Carabineros y la Brigada de Homicidios de la policía civil. Todos los antecedentes del caso fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Fuente: Diario Crónica de Concepción - www.cronica.cl
Fotografías: Diario Crónica de Concepción - www.cronica.cl
Primera de Valdivia, cumple 156 años
La Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valdivia es una unidad bomberil fundada el 01 de Marzo de 1852 bajo los pabellones nacionales de las Repúblicas de Chile y Alemania.
A través de estas líneas, hacemos llegar un cariñoso abrazo a todos y cada uno de nuestros hermanos de Valdivia, a nombre de Oficiales, Voluntarios, Aspirantes, Cadetes y Funcionarios de nuestra Quinta Compañía.
Fuente y redacción : www.bombachile.cl - 5. Deutsche Feuerwehrkompanie Talcahuano
Fotografías : Archivo Fotográfico
ARCHIVO | noticias mensuales
- noviembre 2010 (1)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (6)
- agosto 2010 (11)
- julio 2010 (8)
- junio 2010 (7)
- mayo 2010 (7)
- marzo 2010 (8)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (8)
- diciembre 2009 (4)
- noviembre 2009 (10)
- octubre 2009 (17)
- septiembre 2009 (10)
- agosto 2009 (7)
- julio 2009 (12)
- junio 2009 (6)
- mayo 2009 (9)
- abril 2009 (10)
- marzo 2009 (11)
- febrero 2009 (1)
- enero 2009 (9)
- diciembre 2008 (3)
- noviembre 2008 (17)
- octubre 2008 (8)
- septiembre 2008 (4)
- agosto 2008 (4)
- junio 2008 (13)
- mayo 2008 (12)
- abril 2008 (11)
- marzo 2008 (11)
- febrero 2008 (15)
- enero 2008 (3)